Recupera hasta $4.500.000 de tu tratamiento
Cada mes tienes la oportunidad de ganar.
¡Guarda el comprobante y participa!
Recupera hasta $4.500.000 de tu tratamiento
Cada mes tienes la oportunidad de ganar.
¡Guarda el comprobante y participa!
El precio medio de una mamoplastia de reducción es de $ 17.000.000. Esta es una intervención quirúrgica que tiene como fin reducir el tamaño de los senos. Esta reducción se hace eliminando el exceso de grasa, piel y tejido mamario. Esta es una cirugía estética que se realiza cuando existe exceso de glándula mamaria y por este motivo la paciente puede sufrir problemas físicos, generalmente relacionados con su columna vertebral, además de generar inseguridad. Con la reducción de senos se mejora la posición de los senos y también la asimetría mamaria.
El precio de este tratamiento es orientativo. Es el promedio de los precios que las clínicas han publicado en Clinicasesteticas.com.co. Estos precios pueden variar según la reputación y experiencia del centro, las características del paciente, la complejidad de la intervención, las marcas con las que trabaja, etc.
Primera cita: Antes de realizarse una mamoplastia de reducción se realiza una valoración que puede tener un precio entre $80.000 y $150.000. En la valoración es especialista determinará si la persona es candidata a la cirugía y definirá la mejor técnica a utilizar.
Exámenes médicos: Los exámenes preoperatorios tienen un precio aproximado que está entre los $100.000 y $200.0000, este precio depende de los exámenes que requiera el especialista y del laboratorio en donde se practiquen.
Procedimiento: En el precio total de una mamoplastia de reducción hay elementos que influyen como los honorarios del especialista, el equipo médico y la sala de cirugía que tienen un precio entre $4.500.000 y $7.500.000. En ocasiones el precio de la consulta con el anestesiólogo no está incluida y puede costar un precio similar la valoración entre $100.000 y $200.000.
Postoperatorio: Hay que considerar factores como el brasier de compresión postquirúrgico, el cual puede costar entre $80.000 y $150.000. Luego, la revisión del especialista que generalmente es incluida en el precio de la cirugía. También hay que tener en cuenta una crema para las cicatrices, entre $10.000 a $50.000 y la medicación prescrita, entre $10.000 a $50.000.
El precio puede cambiar dependiendo del diagnóstico del paciente así como las expectativas que tenga sobre los resultados. Las técnicas pueden ser diferentes teniendo en cuenta las necesidades del paciente, en ocasiones cuando hay demasiada glándula mamaria el cirujano utiliza la técnica llamada incisión en ancla, que hace que el precio aumente pero se trata de una técnica más efectiva. Factores como la experiencia del cirujano, la imagen y reputación de la clínica estética, además la ciudad en donde se realice la cirugía hacen que el precio se incremente.
El levantamiento de senos es una cirugía similar a una mamoplastia de reducción, incluso en ocasiones los especialistas complementan las técnicas en las dos intervenciones. Pues el levantamiento de senos eleva y mejora la forma y el tamaño de los senos. En ocasiones en la mamoplastia de reducción es importante levantar los senos y mejorar su forma. El precio del levantamiento de senos está entre $4.500.000 y $5.000.000.
La EPS en ocasiones sí cubre este procedimiento estético ya que está en medio la salud y la vida del paciente. Siempre que se demuestre que hay lesiones en otros órganos como la columna o dificultades para la movilidad. Es importante consultar antes con la EPS y asegurarse de tener todos los documentos y exámenes que acrediten las limitaciones físicas.
Tanto los bancos como los centros de medicina y cirugía estética suelen contar con diferentes planes de financiación para este tipo de intervenciones. No dudes en solicitar información para ver sus condiciones y estudiar la opción que más te convenga.
Principalmente el precio no debe ser el tema principal a la hora de practicarse una mamoplastia de aumento. Lo más importante es conocer la experiencia profesional del cirujano y consultar experiencias reales de personas que se han sometido a la cirugía.